PRUEBA GRATIS✨  SEMANA PUERTAS ABIERTAS  ✨  DEL 22 AL 30 ABRIL
 622 35 34 77
hola@tandemespacioholistico.com
C/ Pedro Aleixandre 59, 46006 Valencia
← BLOG

Yoga y Chakras, un enfoque integral para el bienestar y el autoconocimiento

El yoga trasciende la mera práctica de posturas físicas; es una disciplina que busca la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. En este contexto, los chakras, nuestros centros energéticos, desempeñan un papel crucial. Cuando integramos el yoga -con todo lo que esta disciplina abarca- con el trabajo energético de equilibrio de chakras, abrimos una puerta hacia una mirada más profunda de nosotros mismos.

¿Qué son los chakras?

En el ser humano, tradicionalmente se reconocen siete chakras principales alineados a lo largo de la columna vertebral, desde la base hasta la coronilla. Estos son los chakras más comúnmente estudiados y trabajados en prácticas de yoga y meditación.

  1. Chakra Raíz (Muladhara): Representa la seguridad y estabilidad.
  2. Chakra Sacro (Swadhisthana): Conectado con la creatividad y las emociones.
  3. Chakra del Plexo Solar (Manipura): Fuente de autoestima y poder personal.
  4. Chakra del Corazón (Anahata): Centro del amor y la compasión.
  5. Chakra de la Garganta (Vishuddha): Facilita la comunicación y la verdad.
  6. Chakra del Tercer Ojo (Ajna): Relacionado con la intuición y la visión interna.
  7. Chakra de la Corona (Sahasrara): Conexión con la espiritualidad y el propósito superior.

Mantener estos centros energéticos en equilibrio es esencial para una vida en coherencia y amor, ya que cada uno influye directamente en nuestras emociones, pensamientos y acciones.

Sin embargo, según algunas tradiciones y filosofías, existen más de 100 chakras secundarios distribuidos por todo el cuerpo. Estos incluyen chakras menores en las manos, pies y alrededor de los órganos vitales. Algunas tradiciones también mencionan chakras extracorporales o chakras transpersonales, que están más allá del cuerpo físico y conectan con niveles espirituales superiores.

¿Por qué yoga y chakras?

El yoga y los chakras están intrínsecamente conectados. Las posturas de yoga no solo fortalecen el cuerpo, sino que también desbloquean y equilibran nuestros centros energéticos. Por ejemplo, las aperturas de pecho, como la postura del camello, trabajan el Chakra del Corazón (Anahata). Esta postura ayuda a liberar tensiones emocionales, especialmente cuando hay sentimientos de tristeza o bloqueo emocional. Muchas veces, un chakra del corazón desequilibrado se manifiesta físicamente en hombros encorvados y un pecho cerrado, simbolizando una protección inconsciente contra el dolor emocional.

Y, por supuesto, va más allá de las asanas

En nuestro centro holístico en Valencia, adoptamos un enfoque completo que va más allá de las posturas físicas. Integramos mudras (gestos simbólicos con las manos), mantras (vibraciones sonoras), meditación y ejercicios de introspección para trabajar en cada nivel del ser. No es solo una clase de yoga; es una experiencia que conecta cuerpo, mente y alma, permitiendo a cada persona descubrir y equilibrar su energía interna.

La práctica del yoga enfocada en los chakras se enriquece con elementos adicionales:

  • Mudras: Ayudan a canalizar la energía hacia los chakras específicos.
  • Mantras: Facilitan la concentración y elevan la vibración energética.
  • Meditación: Promueve un estado de calma y claridad, esencial para el equilibrio energético.

Beneficios del Trabajo Integral con Chakras

Incorporar el trabajo con los chakras en tu práctica de yoga trae consigo numerosos beneficios. Más allá de la mejora física, este enfoque integral:

  • Facilita la gestión emocional: Permite identificar y soltar bloqueos emocionales.
  • Promueve la claridad mental: Fomenta una mente tranquila y enfocada.
  • Potencia la energía vital: Ayuda a sentirse más conectado y vibrante en la vida diaria.

En definitiva, elegimos los chakras como verdaderas herramientas para el autoconocimiento y la sanación energética. Si aún no has explorado esta combinación, te invitamos a dar el primer paso. Además, si lo das, puedes llevarte gratis tu primera práctica.

¿Cómo? Muy sencillo.

Para empezar, inscríbete en nuestra newsletter aquí 😁 y accede a una práctica gratuita que te permitirá experimentarlo. Y si te gusta, te contaremos los diferentes bonos de prácticas que puedes elegir para progresar en ti y en tu práctica cada semana.

↓ Inspiración y  reflexión ↓

Entra en una tribu exclusiva sobre bienestar y autoconocimiento, dejando tu email aquí:

Entrar es gratis y rápido, salir también.

Y si entras, TIENES UN REGALO 🎁
envelopephone-handsetmap-marker